
BECAS Y VACANTES
La dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM ofrece becas en diferentes modalidades para estudiantes que se encuentren cursando estudios de licenciatura, posgrado o especialización en esta institución, en dos programas distintos:
1. Becas PAPIIT (Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica): Los apoyos tienen distinta duración dependiendo el tipo de beca que se solicite y que puede ser para la conclusión de estudios (licenciatura), para cursar los estudios (especialización, maestría, doctorado) o bien para la elaboración de tesis (especialización, licenciatura, maestría, doctorado) y que participen directamente en proyectos financiados por este programa. Para mayor información consulta en el enlace.
2. Becas PAPIME3 (Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza): De la misma forma las becas PAPIME se otorgan a estudiantes que participen en algún proyecto financiado por este programa y que estén inscritos en licenciatura o algún programa de titulación a nivel licenciatura de la UNAM y que estén realizando uno de los cinco últimos semestres o bien para la realización o conclusión de la tesis. Esta beca tiene una duración máxima de 12 meses. Para mayor información consulta el enlace.
3. Apoyos para movilidad estudiantil: Si eres estudiante de de la UNAM, y te interesa participar con nosotros, consulta en el siguiente enlace para obtener mayor información sobre apoyos para llevar a cabo la movilidad estudiantil que ofrece la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI).
Se podrán apoyar en las siguientes modalidades:
I. Conclusión estudios licenciatura: Apoyar, a través de la participación en el proyecto, a la conclusión de los estudios de licenciatura de los alumnos participantes (de la UNAM o externos). Las becas se asignarán por periodos de hasta seis meses (correspondientes al semestre escolar), prorrogable hasta un total de doce meses. II. Titulación alumnos de licenciatura: Apoyar, a través de la participación en el proyecto, a la titulación de alumnos de licenciatura (de la UNAM o externos), particularmente a aquéllos cuya opción de titulación sea por:
- Actividad de investigación. - Elaboración de tesis. - Actividades que requieran de un tutor.
Las becas se asignarán por periodos de hasta seis meses (correspondientes al semestre escolar), prorrogable hasta un total de doce meses; a partir del mes correspondiente al registro oficial de la modalidad de titulación.
Requisitos para solicitar una beca
Estar formalmente inscrito en una licenciatura.
En el caso de becas de titulación, no haber transcurrido más de doce meses desde la conclusión de sus estudios.
Tener un promedio global mínimo de 8.0 en los estudios que esté cursando.
Para becas de conclusión de estudios, tener aprobados al menos 75% de créditos del plan de estudios correspondiente; y menos del 100% de créditos totales.
No contar con beca de alguna otra institución, pública o privada (beca de titulación, beca de vinculación, beca de servicio social, etcétera).
En caso de contar con una beca, deberá notificarla a la DGAPA; el incumplimiento de este requisito será causa de pérdida o suspensión de la beca PAPIIT.
En el caso de elaboración de tesis, éstas deberán estar directamente relacionadas con el tema del proyecto.
Documentos que deberá anexar a la solicitud:
a) Comprobante de la última inscripción expedido por el Departamento de Servicios Escolares de la entidad correspondiente.
b) Constancia oficial que incluya promedio y porcentaje de avance en sus estudios (antigüedad no mayor a 30 días).
c) En el caso de beca para titulación, registro vigente de la opción de titulación elegida, que incluya el nombre del tutor o director de titulación; es importante señalar que el periodo de la solicitud deberá comprender el periodo de vigencia del registro, es decir, no podrá ser anterior al mes de aceptación oficial de la opción de titulación y, de ser el caso, tampoco posterior a la conclusión de su vigencia.
d) Declaración de ingresos, que genera el sistema.
e) Copia de su identificación oficial.
En el caso de alumnos de licenciatura externos a la UNAM:
a) El alumno deberá cumplir con los requisitos señalados con anterioridad, según sea el caso.
b) Deberá existir un convenio de colaboración vigente entre la UNAM y la institución de procedencia.
c) Las becas para conclusión de estudios, se otorgarán dentro del periodo que avale el comprobante de inscripción.
d) La tesis deberá ser realizada bajo la dirección de alguno de los participantes del proyecto.
Visita este enlace para información general sobre becas en la UNAM.
ORCID proporciona un identificador digital persistente (un ORCID iD) que usted posee y controla, y que lo distingue de cualquier otro investigador. Puede conectar su iD con su información profesional: afiliaciones, subvenciones, publicaciones, revisión por pares y más. Puede usar su iD para compartir su información con otros sistemas, asegurándose de obtener reconocimiento por todas sus contribuciones, ahorrándole tiempo y molestias y reduciendo el riesgo de errores.
En 2016, se publicaron en Scientific Data los "Principios rectores FAIR para la gestión y administración de datos científicos". Los autores tenían la intención de proporcionar pautas para mejorar la capacidad de búsqueda (Findability), accesibilidad (Accessibility), interoperabilidad (Interoperability) y reutilización (Reuse) de activos digitales. Los principios enfatizan la capacidad de los sistemas computacionales para encontrar, acceder, interoperar y reutilizar datos con ninguna o mínima intervención humana.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología apoya la formación de recursos humanos de educación superior a través de becas tanto en instituciones nacionales como internacionales.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología apoya la formación de recursos humanos de educación superior a través de becas tanto en instituciones nacionales como internacionales.
Los requisitos para acceder a una beca de posgrado se encuentran en el siguiente enlace.
Darwin Core es un estándar mantenido por Darwin Core Maintenance Interest Group. Incluye un glosario de términos (en otros contextos, estos pueden denominarse propiedades, elementos, campos, columnas, atributos o conceptos) destinados a facilitar el intercambio de información sobre la diversidad biológica proporcionando identificadores, etiquetas y definiciones. Darwin Core se basa principalmente en taxones, su presencia en la naturaleza según lo documentado por observaciones, especímenes, muestras e información relacionada.
La Academia Mexicana de Ciencias otorga becas en el marco del “Programa Verano de Investigación Científica” a estudiantes de Licenciatura en distintas áreas del conocimiento y a través de este programa puedes realizar una estancia de 7 semanas durante los meses de julio y agosto en el PIECEMO (enlace).
El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, comúnmente conocido como Programa Delfín, tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, como es el caso del PIECEMO, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos.
Las estancias académicas de investigación de este programa se llevan a cabo en el marco del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Para mayor información consulta el siguiente enlace.
La Academia Mexicana de Ciencias otorga becas en el marco del “Programa Verano de Investigación Científica” a estudiantes de Licenciatura en distintas áreas del conocimiento y a través de este programa puedes realizar una estancia de 7 semanas durante los meses de julio y agosto en el PIECEMO (enlace).
El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, comúnmente conocido como Programa Delfín, tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, como es el caso del PIECEMO, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos.
Las estancias académicas de investigación de este programa se llevan a cabo en el marco del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Para mayor información consulta el siguiente enlace.
El Newton Fund forma parte del Programa Oficial de Asistencia para el Desarrollo del Reino Unido. Tiene como objetivo promover la creación y desarrollo de sociedades en el ámbito científico y de innovación así como fomentar el crecimiento económico y el bienestar social en los países.
El financiamiento cubrirá las actividades que se encuentren en estas 3 categorías:
Personas: mejorar las habilidades científicas y de innovación (conocidas como “desarrollo de capacidades”) de estudiantes e investigadores, esquemas de movilidad y centros de transferencia
Programas: colaboraciones de investigación en temas de desarrollo
Transferencia: sociedades que desarrollen soluciones innovadoras sobre temas de progreso
Más información en este enlace.
El Newton Fund forma parte del Programa Oficial de Asistencia para el Desarrollo del Reino Unido. Tiene como objetivo promover la creación y desarrollo de sociedades en el ámbito científico y de innovación así como fomentar el crecimiento económico y el bienestar social en los países.
El financiamiento cubrirá las actividades que se encuentren en estas 3 categorías:
Personas: mejorar las habilidades científicas y de innovación (conocidas como “desarrollo de capacidades”) de estudiantes e investigadores, esquemas de movilidad y centros de transferencia
Programas: colaboraciones de investigación en temas de desarrollo
Transferencia: sociedades que desarrollen soluciones innovadoras sobre temas de progreso
Más información en este enlace.
La iniciativa de metadatos Dublin Core ™ apoya la innovación en el diseño de metadatos y las mejores prácticas. DCMI cuenta con el apoyo de sus miembros y es un proyecto de ASIS & T.
Santander Universidades y el Espacio Común de Educación Superior (ECOES)
Como parte de la Responsabilidad Social Corporativa de Banco Santander, por medio del Plan de Apoyo a la Educación Superior, Santander Universidades apoya la movilidad académica nacional de estudiantes universitarios como uno de los mecanismos fundamentales para elevar la calidad educativa y alcanzar un mayor nivel de cooperación e integración entre las Instituciones de Educación Superior (IES).
Para mayor información, haz clic acá.
Global Biotic Interactions es un servicio público que proporciona datos sin restricción mediante software de código abierto.
Santander Universidades y el Espacio Común de Educación Superior (ECOES)
Como parte de la Responsabilidad Social Corporativa de Banco Santander, por medio del Plan de Apoyo a la Educación Superior, Santander Universidades apoya la movilidad académica nacional de estudiantes universitarios como uno de los mecanismos fundamentales para elevar la calidad educativa y alcanzar un mayor nivel de cooperación e integración entre las Instituciones de Educación Superior (IES).
Para mayor información, da clic acá.
Actualmente no tenemos vacantes abiertas. Suscríbete a nuestro portal para recibir información de vacantes al momento en que sean abiertas.
PRISMA es un conjunto mínimo de elementos basados en evidencia para informar en revisiones sistemáticas y metanálisis. PRISMA se centra principalmente en el informe de revisiones que evalúan los efectos de las intervenciones, pero también se puede utilizar como base para informar revisiones sistemáticas con objetivos distintos a la evaluación de intervenciones (por ejemplo, evaluar la etiología, la prevalencia, el diagnóstico o el pronóstico).
CRediT (Contributor Roles Taxonomy) es una taxonomía de alto nivel, que incluye 14 roles, que se pueden utilizar para representar los roles que suelen desempeñar los contribuyentes a la producción científica académica. Los roles describen la contribución específica de cada colaborador a la producción académica.
Actualmente no tenemos ofertas de becas ni convocatorias abiertas. Suscríbete a nuestro portal para recibir información al momento en que se abra una solicitud.
El Programa “Becas Santander Iberoamérica Jóvenes Profesores e Investigadores 2019-2” es un proyecto impulsado por el Banco Santander con el que se pretende reforzar la movilidad e intercambio de jóvenes profesores e investigadores y alumnos de doctorado entre universidades y centros de investigación iberoamericanos, condición necesaria para avanzar hacia la construcción de un espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable.
País de destino: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay
Duración de la beca: Bimestral - Cuatrimestral
Importe: 85.000 MXN
¿Qué incluye la beca? Cuantía económica, Manutención
Número de becas ofrecidas: 16
Para detalles, requisitos y documentos asociados al programa, haz click aquí.
El Programa “Becas Santander Iberoamérica Jóvenes Profesores e Investigadores 2019-2” es un proyecto impulsado por el Banco Santander con el que se pretende reforzar la movilidad e intercambio de jóvenes profesores e investigadores y alumnos de doctorado entre universidades y centros de investigación iberoamericanos, condición necesaria para avanzar hacia la construcción de un espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable.
País de destino: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay
Duración de la beca: Bimestral - Cuatrimestral
Importe: 85.000 MXN
¿Qué incluye la beca? Cuantía económica, Manutención
Número de becas ofrecidas: 16
Para detalles, requisitos y documentos asociados al programa, haz click aquí.
La base de datos geográfica de GeoNames cubre todos los países y contiene más de once millones de nombres de lugares que están disponibles para descargar de forma gratuita.