top of page
Carteles

¿Una joya marina con acceso limitado?: elementos para el manejo en Arrecife Alacranes

Armando Carmona-Escalante, Laura Elena Vidal-Hernández, Nuno Simoes, María Concepcion Arredondo García5 y Cristobal Cáceres G. Cantón

El cartel presentando como parte de la celebración de los 15 años de la UMDI-Sisal. "¿Una joya marina con acceso limitado?: elementos para el manejo en Arrecife Alacranes" presenta un análisis sobre la situación de este parque nacional marino y propuestas para su manejo.

Información clave:
Presiones sobre el ecosistema:

3 cooperativas pesqueras comerciales operan en la zona
50 embarcaciones recreativas navegan el área
Incremento de turismo a lo largo de los años
Presencia de especies invasoras (como el pez león)
26 encallamientos en los últimos 17 años
Aumento de marinas: de 8 en 2005 a 24 en 2019

Situación actual:

Aprovechamiento pesquero (langosta y mero)
El costo de un viaje de pesca comercial es aproximadamente MXN $10,000/día
Se han frustrado 26 actos ilícitos mediante 502 recorridos de vigilancia
Hay estudios sobre grupos bentónicos (organismos que viven en el fondo marino)

Gestión y gobernanza:

Capacidad de carga turística: 111 turistas/día (según estudio de CONANP de 2015)
21 miembros en el Consejo Asesor con 5 subconsejos: Pesquero, Turístico, Científico-académico, Inspección-vigilancia y Organizaciones de la Sociedad Civil
Cambio en la composición del Consejo Asesor entre 2001 y 2019, con mayor participación de la academia y OSC

Acciones de gobierno y cronología:

1989: Concesiones de pesca comercial
1994: Decreto como Parque Nacional
2007: Programa de conservación y manejo
2015: Estudio de capacidad de carga turística

Propuestas de manejo:

Participación social: Fomentar denuncias anónimas de actos ilícitos
Político-administrativo: Elaborar programas de inspección, actualizar el programa de manejo, generar manual de buenas prácticas y reforzar la participación del Consejo Asesor
Normativo: Reforzar la aplicación del código penal

MicromoluscosA.Alacranes.jpg

Suscríbete a nuestro portal

¡Gracias por unirte a Biodiversidad Marina de Yucatán!

  • White Facebook Icon
  • White YouTube Icon
  • LinkedIn
  • Pinterest
Logo_BDMY_Blanco.png
Logo-UNam-_Wix.png
facultad-ciencias-unam-270x300.png
bottom of page