Cenote Biodiversity through Citizen Science: helping understand and monitor the Yucatan karst cave fauna
Chacon, I., Chavez Solis, E. M., Tapia Díaz, P., Valdivieso, K., Trejo Ventura, I., & Simões, N.
Cartel presentado en el 26th International Conference on Subterranean Biology and 6th International Symposium on Anchialine Ecosystems, Cagliari, Sardinia del 9-14 de septiembre, 2024.
Biodiversidad de Cenotes a través de la Ciencia Ciudadana: El proyecto "cenoteando" estudia y monitorea la fauna acuática en los sistemas de cuevas kársticas de Yucatán mediante métodos de ciencia ciudadana. La metodología incluye la participación ciudadana en la recolección de datos, el uso de la plataforma iNaturalist para agregar observaciones, y la capacitación a ciudadanos para identificar y documentar especies. Los resultados muestran un mapa de la península de Yucatán con puntos de observación, datos estadísticos sobre observaciones de especies, además muestra el número de diferentes organismos documentados (incluyendo crustáceos, peces y otras especies acuáticas). El enfoque de ciencia ciudadana ha proporcionado información tanto biológica como geográfica sobre los sistemas de cuevas. El póster está afiliado a varias instituciones de investigación, como la UNAM,HRI y Kalanbio A.C.
Puedes descargar el poster en alta calidad en el siguiente enlace: https://doi.org/10.5281/zenodo.15042292
