top of page

6 de marzo de 2025

Mahahual, Quintana Roo, en busqueda de babosas marinas, parte 2

Participantes

Como parte de su tesis doctoral "Preferencias lumínicas y fotoprotección en babosas marinas solares tropicales", Lina Marcela Jiménez realizó un segundo muestreo en los arrecifes de Mahahual, Quintana Roo.


El 6 de marzo de 2025 se inició una expedición desde Mérida, Yucatán, a las 10:00 a.m. con destino a Mahahual, Quintana Roo, con el objetivo de evaluar las abundancias de babosas marinas solares asociadas a Halimeda bajo diferentes condiciones lumínicas. La metodología incluyó muestreos en tres períodos fotobiológicos distintos (amanecer, cénit y anochecer) mediante el uso de cuadrantes de muestreo. Se realizaron 15 muestreos totales en un rango batimétrico de 0.5 a 18 metros de profundidad. Las especies identificadas fueron Elysia velutinus, Elysia marcusi y Elysia patina, siendo E. velutinus la de mayor abundancia relativa.

Suscríbete a nuestro portal

¡Gracias por unirte a Biodiversidad Marina de Yucatán!

  • White Facebook Icon
  • White YouTube Icon
  • LinkedIn
  • Pinterest
Logo_BDMY_Blanco.png
Logo-UNam-_Wix.png
facultad-ciencias-unam-270x300.png
bottom of page