top of page

Febrero a Mayo de 2018

Tercera estancia en Laboratorio de Taxonomía de esponjas marinas

El Biól. Oscar Bocardo fue partícipe en una segunda ocasión en el Laboratorio de Taxonomía y Sistemática de esponjas marinas del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología en Ciudad Universitaria de la UNAM, en el cual con el apoyo de la curadora de Colección Nacional del Phylum Porifera Gerardo Green", la Biól. Patricia Gómez López, asesorando al alumno en la identificación y corroboración de más ejemplares de esponjas crípticas recolectadas durante las campañas del año 2016 en el Banco de Campeche en zonas arrecifales.

 

Durante dicha estancia se determinaron más especies, destacando el hallazgo de 5 nuevas especies para la ciencia, las cuales fueron Clathria (Microciona) sp., Placospongia sp. 1, Placospongia sp. 2, Axinyssa sp. 1 y Axinyssa sp. 2., siendo un avance definitivo en el estudio del alumno, lo cual supone un enriquecimiento en los registros de biodiversidad de la región.

 

En esta ocasión el Biól. Bocardo llevó a cabo la obtención de las micrografías de MEB en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología con la M. en C. Laura Gómez, quien apoyó en todo momento al alumno en la toma de dichas imágenes. En la estancia se obtuvo un total de 37 micrografías de espículas, añadiendo observaciones importantes a nivel taxonómico para su tesis de maestría, principalmente en el caso de las nuevas especies registradas.También, y siendo un evento fortuito que se le presentó al alumno, en el lugar donde se hospedó coincidió con una diseñadora gráfica que le mostró una manera eficiente y dinámica en el uso del programa Adobe Photoshop, con lo cual ahora puede crear sus propias láminas de micrografía de barrido con un diseño mucho más profesional, y por lo cual se mostró sumamente agradecido con quienes lo acompañaron en su morada temporal en la Ciudad de México

 

.El Biól. Bocardo agradeció el apoyo constante de la Biól. Patricia Gómez, quien lo asesoró ampliamente con sus conocimientos durante los tres meses en que se encontraba trabajando en el laboratorio y colección a su cargo, tanto en la elaboración de laminillas, preparación de espículas, medición y distinción de especies que contempla en su trabajo de investigación."

bottom of page